LAS COBAYAS O CONEJILLO DE INDIA
LAS COBAYAS

Hoy te presentamos a las cobayas, unos roedores muy simpáticos y sociables una vez que han cogido confianza, ya que al principio son bastante tímidos y asustadizos. Esto se debe a que cuando están en libertad suelen ser la presa de muchos depredadores y por instinto, su nivel de desconfianza ante lo desconocido es alto, por lo que es bastante normal que quieran esconderse cuando las queremos coger.
Nombre científico: Cavia porcellus
Otros nombres: Conejillo de Indias, cuy
Origen: Andes peruano-boliviano
Esperanza de vida: 6 - 8 años
Peso: 500 - 1500 g
Colores: negro, blanco, marrón, canela
Tamaño: 20 - 35 cm
Cavia porcelus es su nombre científico pero a nivel informal se la conoce más como cobaya o conejillo de Indias. Fuera de nuestras fronteras y más concretamente en Latinoamérica, de donde procede, este pequeño roedor recibe el apelativo de cuy. Te preguntarás de dónde sale esta palabreja. Muy sencillo, es la onomatopeya que este simpático animalito emite.
Las cobayas son animales pequeños que pueden alcanzar el kilo de peso y llegar a vivir entre 5 y 8 años. Son herbívoras y necesitan aportes de vitamina C (procedentes, por ejemplo, de trocitos de pimiento rojo, mandarina o naranja) para no enfermar y morir. Su alimentación se compone principalmente de heno e incluye verduras, frutas y pienso especialmente diseñado para ellas. Para que estén muy sanas, lo mejor es que el veterinario te recomiende un alimento seco de buena calidad.
Quizá no sepas que en algunos países latinoamericanos se coma carne de cobaya o que desde el s.XVII se haya empleado en la investigación médica. Afortunadamente hoy en día habita más las casas de medio mundo que las jaulas de los laboratorios.
Se trata de una mascota que no requiere grandes espacios, complicados cuidados o una enorme cantidad de tiempo, por lo que es una opción perfecta si se quiere tener un animalillo en casa pero no se quieren o pueden asumir las responsabilidades que implica tener un perro o un gato. Con esto no queremos decir que te puedas desentender de la cobaya a la primera de cambio o que no la lleves al veterinario si el animal lo necesita, sino que exige menos dedicación que otras mascotas. Además tiene un carácter muy afable y sociable que enamorará a niños y mayores.
¿Sabías que las cobayas son muy inteligentes? La tuya no te dará la pata como un perro pero sí que será capaz de aprender trucos si le dedicas tiempo y te armas de paciencia. ¿Suena bien, verdad? También adoran vivir en grupo y son muy vivarachas.
Alimentación rica en vitaminas

Los conejillos de indias o cobayas son animales herbívoros. La fibra para ellos es indispensable, además necesitan vitamina C, ya que nuestros protagonistas son alguna de las especies que no sintetizan esta vitamina y si no se les da, pueden llegar a enfermar y morir. Por ello en su dieta no debe faltar por ejemplo gajos de naranja, mandarina e incluso trocitos de pimiento. El heno como en el caso de los conejos es necesario para cubrir sus necesidades de hidratos de carbono y sobre todo de fibra. Si tiene posibilidades de encontrarla, la alfalfa es también muy buena ya que esta planta le proporciona el calcio.
La obesidad es uno de los males que afectan a estos animales y hay que vigilar lo que le damos de comer. Una dieta equilibrada que tenga como base el pienso que se encuentra en las tiendas de mascotas y grandes superficies y heno, combinado con un poco de fruta o verdura es lo más indicado. En el caso de las verduras y las frutas deben estar bien lavadas y secas, además no puede dejarse muchas horas en la jaula porque fermenta y sería fatal para el delicado estómago de estos animales.
Por otra parte, el heno es muy beneficioso para su sistema digestivo y al contener fibra le previene de enfermedades como las bolas de pelo en el estómago, diarrea y obesidad. También ayuda a su correcto crecimiento y mantenimiento dental. Hay quién acostumbra a darles pan duro, veterinarios especializados en pequeñas mascotas consultados aseguran que «no es recomendable ya que engorda en exceso... aunque de vez en cuando se les puede dar para desgastar los dientes, pero que sea duro.
Pueden aprender

Las cobayas son animales inteligentes que, con un poco de paciencia, pueden aprender a hacer unos cuantos trucos.
Muy sociables

Las cobayas son muy sociables y adoran vivir en grupo para poder jugar con los demás. Existe un jefe de la manada que es el encargado de cuidar de todos. Cuando caminan juntas, lo hacen en fila india, siguiendo a la cobaya de mayor tamaño.
LA LIMPIEZA Y LA HIGIENE ES MUY IMPORTANTE

ya que hay que mantener perfectamente aseado tanto su morada -renovar a diario la paja o serrín del fondo- y limpiar sus recipientes de comida y bebida cada dos días... Por último los conejillos de indias son muy sensibles al calor y al frío, por lo tanto no hay que dejar nunca la jaula bajo el sol ni en aquellos lugares con corrientes de aire.
CLASES DE COBAYAS
- Cobayas de pelo largo
- Cobayas sin pelo
- Cobayas de pelo corto
- Colores de las cobayas
Colores de las cobayas
Cobayas de un solo color (monocolor o self)
- Negro
- Chocolate
- Lila
- Beige
- Rojo
- Dorado
- Ante
- Crema
- Azul
- Albino
- Blanco
- Azafrán
- Satinado
Cobayas de dos colores (bicolor o agutí)
- Dorado (negro y pardo rojizo)
- Gris (amarillo y gris)
- Plateado (negro y blanco)
- Canela (marrón y marfil)
- Salmón (lila y marfil)
Cobayas multicolor (non self)
- Abigarrado (rojo, negro y pardo)
- Carey (rojo, negro y amarillo)
- Tricolor (castaño, negro y blanco)
- Holandés (dorado, negro, chocolate y blanco)
- Ruano (blanco con negro o rojo)
- Dálmata (Negro, azul o gris y blanco)
- Himalayo (patrón)
- Urraca (blanco y negro)
- Arlequín (rojo, negro y blanco)
Comentarios
Publicar un comentario